Autoexploración De Mamas
- Observa frente al espejo y busca cambios en la forma tamaño superficie de la piel especialmente hundimientos, inflación, enrojecimiento o ulceraciones.
- Toca cuando estés frente al espejo o durante el baño, busca bolitas, zonas dolorosas, abultamiento o consistencia diferente al resto de la mamá. Este procedimiento se hace de dos maneras las cuales son de pie y acostada.
- Explórate 7 días después de la menstruación, sí ya no regla.
- Hazlo un día fijo al mes por medio de inspección y palpación.
La exploración
clínica de mamas también se realiza cuando se acude a una unidad médico
familiar personal capacitado que te ofrece la exploración clínica de mamas
llamada mastografía, esto se considera un examen con dos fases las cuales son
tomadas en cuenta la inspección y la palpación.
NOTA: La atención de Enfermería en los cuidados a las pacientes que padecen un cáncer de mama debe estar orientada a
informar, cuidar, orientar y acompañar en todo el proceso de la enfermedad, dándoles todo el apoyo necesario tanto a
ellos como a su familia para poder afrontar lo mejor posible el reto que la
vida les presenta, siendo un proceso continuo y personalizado.
video informativo
Bibliografía consultada:
file:///C:/Users/gateway/Downloads/13.PREVENCI%C3%93N%20DE%20CACU%20Y%20MAMARIO%20ADULTO%20MAYOR.pdf
No hay comentarios.:
Publicar un comentario